
INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS.
En el Colegio Abraham Maslow dimos inicio oficial a los juegos deportivos 2023. Nos espera un segundo semestre lleno de emociones y competiciones. Mente sana en cuerpo sano.
En el Colegio Abraham Maslow dimos inicio oficial a los juegos deportivos 2023. Nos espera un segundo semestre lleno de emociones y competiciones. Mente sana en cuerpo sano.
Extraordinaria donación para el Museo del Colegio. La familia de nuestra exalumna María José Sopó nos donó muchos implementos de ingeniería y topografía utilizados en la medición de la selva Amazónica por su bisabuelo Daniel Ortega Ricaurte (1938). Todo un Indiana Jones colombiano. Entre implementos ópticos, antiguos sistemas de comunicación, reglas de cálculo, elementos de dibujo de mapas, libros de apuntes… que generarán asombro en las futuras generaciones.
Celebramos hoy 24 de mayo, el Día de María Auxiliadora. Para el Colegio es importante cultivar la espiritualidad de nuestros estudiantes y por este motivo hoy como comunidad nos reunimos para celebrar la fiesta de la Santísima Virgen María. A Ella nuestra gratitud y veneración.
Por la presente les estamos invitando a la siguiente conferencia:
INVITACIÓN 2a UNIVERSIDAD DE PADRES 2023:
TÍTULO: LECCIONES PARA LA VIDA APRENDIDAS EN EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO
TEMA:Reflexiones para mejorar la vida personal, familiar y académica desde la astronomía. Uno de los objetivos más importantes de nuestro Observatorio Astronómico es formar mejores seres humanos, la idea principal de esta conferencia es compartir muchos de los aprendizajes que nos ha dejado el Universo como maestro.
CONFERENCISTA: Dr. Alfonso Caycedo.
FECHA: este sábado 27 de mayo.
HORA: 8am- 10am
Válida por un 10 flotante.
El Colegio Abraham Maslow es un Centro de prácticas de la Universidad de la Sabana. Aquí estamos con varios practicantes de últimos semestres de la Licenciatura de Ciencias. Nuestra misión es volver más divertidas y significativas para los niños y niñas las materias STEM.
Estamos muy orgullosos de nuestros estudiantes, quienes dedican su fin de semana a la Hackatón de exoplanetas en el Planetario Bogotá, en proyecto con la agencia espacial europea (ESA).